sábado, 7 de febrero de 2009

Chuletas a la asturiana

Ingredientes:
  • chuletas
  • sal
  • ajo
  • aceite
  • 2 cucharadas de pan rallado
  • queso rallado
  • 1 yema de huevo cocida
  • limón
  • pimienta
  • perejil

Elaboración:

Se golpean las chuletas con el rodillo de amasar o con un mazo para los frutos secos (se hace para que la carne esté más blanda), y se adoban con sal y ajo. Con un poco de aceite se unta una fuente de horno y se le echa el pan rallado, un poco de queso y la yema de huevo desmenuzada. Se colocan las chuletas y encima de éstas se ponen unas gotas de limón, pimienta molida, el perejil picado muy fino y un pocode aceite hirviendo. Se mete a horno durante 10 minutos aproximadamente a 200º y se sirven con el jugo por encima.

Rape (pixín) alangostado

Ingredientes:
  • rape o pixín
  • 3 cucharadas de aceite
  • 3 cucharadas de sidra
  • 1 cucharada de pimentón
  • una pizca de mostaza
  • pimienta
  • clavo
  • limón
  • sal

Elaboración:

En el mortero se echa el aceite, la sidra, el pimentón, la mostaza y una pizca de pimienta y clavo. Añadir unas gotas de limón y la sal precisa. Se bate mucho y se vierte sobre las rodajas de rape (colocadas previamente en una fuente para horno). Asar 20 minutos aproximadamete a 180º. Servir con limón.

viernes, 6 de febrero de 2009

Rosquillas de anís

Ingredientes:
  • 1 tacita de margarina
  • 2 copas de anís
  • 1 tacita de azúcar
  • 1 taza de leche
  • 3 huevos
  • 1 sobre de royalt
  • harina
  • sal
  • azúcar
  • aceite

Elaboración:

Se derrite la mantequilla y se mezcla con el azúcar, la leche, los huevos batidos, una pizca de sal, el royalt y la harina precisa. Amasar bien. Dar forma a las rosquillas y freirlas en abundante aceite. Al sacarlas, echarles azúcar por encima.

jueves, 5 de febrero de 2009

Salmón al champán

Ingredientes:


  • salmón

  • sal

  • pimienta

  • aceite

  • champán

  • jugo de limón

  • pimentón

Elaboración:


Se corta el salmón en rodajas y se sazona con sal y pimienta. Batir un poco de aceite con champán, jugo de limón y una pizca de pimentón y remojar el salmón en esta mezcla. Meter en el horno a 200º unos quince minutos aproximadamente. Servir con jugo de limón.


Bacalao a la asturiana

Ingredientes:

  • bacalao
  • harina
  • aceite
  • tomates
  • pimientos
  • guindilla
  • pimienta
  • clavo
  • limón

Elaboración:
Dejar el bacalao desalar remojado en agua durante una noche. Quitarle las espinas y rehogarlo en harina. Dorar en aceite y ponerlo en una cazuela. Picar tomate y pimiento al gusto. Añadirlo al bacalao junto con la guindilla, la pimienta y el clavo. Echarle un poco de aceite hirviendo por encima y poner 20 minutos a fuego fuerte removiéndolo para que no se pegue. Servir con jugo de limón.

Crema de leche

Ingredientes:
  • 1/2 litro de leche
  • 1/4 kg. de azúcar

Elaboración:

Se pone a hervir la leche con el azúcar en un cazo, revolviéndolo hasta que el azúcar se deshaga. Dejar cocer hasta quedar espeso. Sirve para rellenar pasteles y cubrir tartas.

martes, 3 de febrero de 2009

Calamares rellenos

Ingredientes:
  • calamares
  • cebolla
  • jamón
  • perejil
  • 2 huevos cocidos
  • pimiento
  • sal
  • ajo
  • aceite
  • tomate

Elaboración:

Se limpian los calamares y se adoban con sal y ajo. En una sartén se echa un poco de aceite y se dora la cebolla ya picada, el jamón en daditos, el perejil y el pimiento también en daditos. Una vez dorado, se le añaden los huevos cocidos picados muy finos. Se rellenan los calamares y se cierran con un palillo para que no se salga. Se ponen en una tartera, se cubren de salsa de tomate y se dejan pasar despacio durante media hora aproximadamente.

Ternera en salsa de tomate

Ingredientes:
  • 1/2 kilo de ternera
  • sal
  • 3 tomates
  • aceite

Elaboración:

Se corta la ternera en trozos pequeños y se adoba con sal. Se dora en aceite y se echa en una tartera. Con los tomates se hace una salsa y se echa en la tartera cubriendo la carne y se deja pasar despacio durante media hora, removiéndolo a menudo para que no se pegue.

Salsa picante o chumichurri

Ingredientes:
  • 1 taza de acete de oliva
  • 2 cucharadas de mostaza
  • unas guindillas picantes
  • el jugo de 1 limón
  • cebolla
  • ajo
  • pimienta
  • clavo
  • tomillo
  • laurel
  • hierbabuena
  • nuez moscad
  • sal
  • vinagre
  • agua

Elaboración:

Se echan todos los ingredientes en una olla y se deja cocer media hora. Después pasarlo por la batidora. Guardar en tarros de cristal.

Crema de mejillones

Ingredientes:
  • 6 mejillones
  • 1 cucharilla de pan molido
  • 2 cucharadas de jerez
  • 1/4 de pastilla de avecrem
  • 1 yema de huevo
  • 1 litro de agua
  • sal

Elaboración:

Se cuecen los mejillones en agua. Ya cocidos se pasan por la batidora y se añaden al caldo de cocerlos y el pan molido. Se vuelve a batir y se sazona con sal, el avecrem, el jerez y la yema bien batida.

Salsa de piñones

Ingredientes:
  • 2 cucharadas de piñones
  • 2 dientes de ajo
  • 1 yema de huevos cocido
  • unos granos de comino

Elaboración:

En un mortero se machacan los piñones, el ajo, la yema y el comino. Se le agregan unas garcillas de caldo. Se mezcla bien revolviendo mucho.

Sugerencia:

En lugar de piñones, se pueden usar almendras, avellanas o nueces.

Sopa de almendra

Ingredientes:
  • 1/2 litro de agua
  • sal
  • 1 taza de almendra molida
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 taza de leche hervida

Elaboración:

En una olla, se pone a hervir el agua con la sal. Cuando esté hirviendo, se le echa la taza de almendra molida y se deja hervir otros veinte minutos sin parar de revolverlo. Se agrega el azúcar y la leche. Se dejar hervir dos minutos más.

Sugerencia:

En lugar de almendra se puede hacer con avellana molida.