Mostrando entradas con la etiqueta pescados y mariscos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pescados y mariscos. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de marzo de 2009

Merluza en crema de puerros

Ingredientes:
  • merluza cortada en rodajas
  • 200 ml de nata para cocinar
  • 1 ajo puerro grande
  • 2 patatas medianas
  • sal
  • pimienta
  • perejil
  • aceite

Elaboración:

En una olla se echa un vaso de agua, el ajo puerro y las patatas. Se añade un poco de sal y se pone a hervir. Una vez cocido todo, añadir la nata, pasarlo todo por la batidora, y reservar. Por otro lado, salpimentar la merluza y freirla un poco en aceite. Una vez dorada ligeramente, echar la merluza en la crema reservada con anterioridad. Echar un poco de perejil picado por encima y dejarlo a fuego muy suave durante media hora.

sábado, 7 de febrero de 2009

Rape (pixín) alangostado

Ingredientes:
  • rape o pixín
  • 3 cucharadas de aceite
  • 3 cucharadas de sidra
  • 1 cucharada de pimentón
  • una pizca de mostaza
  • pimienta
  • clavo
  • limón
  • sal

Elaboración:

En el mortero se echa el aceite, la sidra, el pimentón, la mostaza y una pizca de pimienta y clavo. Añadir unas gotas de limón y la sal precisa. Se bate mucho y se vierte sobre las rodajas de rape (colocadas previamente en una fuente para horno). Asar 20 minutos aproximadamete a 180º. Servir con limón.

jueves, 5 de febrero de 2009

Salmón al champán

Ingredientes:


  • salmón

  • sal

  • pimienta

  • aceite

  • champán

  • jugo de limón

  • pimentón

Elaboración:


Se corta el salmón en rodajas y se sazona con sal y pimienta. Batir un poco de aceite con champán, jugo de limón y una pizca de pimentón y remojar el salmón en esta mezcla. Meter en el horno a 200º unos quince minutos aproximadamente. Servir con jugo de limón.


Bacalao a la asturiana

Ingredientes:

  • bacalao
  • harina
  • aceite
  • tomates
  • pimientos
  • guindilla
  • pimienta
  • clavo
  • limón

Elaboración:
Dejar el bacalao desalar remojado en agua durante una noche. Quitarle las espinas y rehogarlo en harina. Dorar en aceite y ponerlo en una cazuela. Picar tomate y pimiento al gusto. Añadirlo al bacalao junto con la guindilla, la pimienta y el clavo. Echarle un poco de aceite hirviendo por encima y poner 20 minutos a fuego fuerte removiéndolo para que no se pegue. Servir con jugo de limón.

martes, 3 de febrero de 2009

Calamares rellenos

Ingredientes:
  • calamares
  • cebolla
  • jamón
  • perejil
  • 2 huevos cocidos
  • pimiento
  • sal
  • ajo
  • aceite
  • tomate

Elaboración:

Se limpian los calamares y se adoban con sal y ajo. En una sartén se echa un poco de aceite y se dora la cebolla ya picada, el jamón en daditos, el perejil y el pimiento también en daditos. Una vez dorado, se le añaden los huevos cocidos picados muy finos. Se rellenan los calamares y se cierran con un palillo para que no se salga. Se ponen en una tartera, se cubren de salsa de tomate y se dejan pasar despacio durante media hora aproximadamente.

lunes, 15 de diciembre de 2008

Crema de almejas con bacon

Ingredientes:


  • 1/2 kg. de almejas

  • 2 patatas grandes

  • 100 gr. de bacon

  • 100 gr. de jamón curado

  • 20 gr. de mantequilla

  • aceite

  • sal

  • pimienta

  • perejil

  • leche

Elaboración:


Abrir las almejas al vapor, quitarles las conchas y reservarlas junto con el caldo que hayan soltado. Freir el bacon y el jamón cortado en tiritas en un poco de aceite. Poner a cocer las patatas en leche a la que se le ha añadido el caldo de las almejas, la mantequilla y un poco de sal. Cuando estén cocidas, pasarlas por la batidora, añadir el bacon, el jamón, las almejas y mezclarlo bien.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Lubina al horno

Ingredientes:
  • 1 lubina grande
  • 1 tomate grande
  • patatas
  • 3 ó 4 dientes de ajo
  • aceite
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Elaboración:

En una fuente para horno poner las patatas y el tomate cortados en rodajas. Echar por encima sal, los ajos muy picados, un chorrito de aceite y el perejil. Colocar la lubina encima ya salpimentada y echarle también un chorrito de aceite. Meter en el horno ya precalentado a 180º.

Sugerencia:

Para que las patatas queden más sabrosas, se pueden freir un poco antes de colocarlas en la fuente.