Mostrando entradas con la etiqueta cocina asturiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina asturiana. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de febrero de 2009

Chuletas a la asturiana

Ingredientes:
  • chuletas
  • sal
  • ajo
  • aceite
  • 2 cucharadas de pan rallado
  • queso rallado
  • 1 yema de huevo cocida
  • limón
  • pimienta
  • perejil

Elaboración:

Se golpean las chuletas con el rodillo de amasar o con un mazo para los frutos secos (se hace para que la carne esté más blanda), y se adoban con sal y ajo. Con un poco de aceite se unta una fuente de horno y se le echa el pan rallado, un poco de queso y la yema de huevo desmenuzada. Se colocan las chuletas y encima de éstas se ponen unas gotas de limón, pimienta molida, el perejil picado muy fino y un pocode aceite hirviendo. Se mete a horno durante 10 minutos aproximadamente a 200º y se sirven con el jugo por encima.

Rape (pixín) alangostado

Ingredientes:
  • rape o pixín
  • 3 cucharadas de aceite
  • 3 cucharadas de sidra
  • 1 cucharada de pimentón
  • una pizca de mostaza
  • pimienta
  • clavo
  • limón
  • sal

Elaboración:

En el mortero se echa el aceite, la sidra, el pimentón, la mostaza y una pizca de pimienta y clavo. Añadir unas gotas de limón y la sal precisa. Se bate mucho y se vierte sobre las rodajas de rape (colocadas previamente en una fuente para horno). Asar 20 minutos aproximadamete a 180º. Servir con limón.

jueves, 5 de febrero de 2009

Bacalao a la asturiana

Ingredientes:

  • bacalao
  • harina
  • aceite
  • tomates
  • pimientos
  • guindilla
  • pimienta
  • clavo
  • limón

Elaboración:
Dejar el bacalao desalar remojado en agua durante una noche. Quitarle las espinas y rehogarlo en harina. Dorar en aceite y ponerlo en una cazuela. Picar tomate y pimiento al gusto. Añadirlo al bacalao junto con la guindilla, la pimienta y el clavo. Echarle un poco de aceite hirviendo por encima y poner 20 minutos a fuego fuerte removiéndolo para que no se pegue. Servir con jugo de limón.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Pulpo con patatinas

Ingredientes:
  • pulpo
  • patatas
  • tomate
  • 2 cebollas
  • vino tinto
  • pimentón
  • 1 hoja de laurel
  • sal
  • aceite de oliva

Elaboración:

En una olla poner agua con una cebolla cortada por la mitad y la hoja de laurel. Cuando hierva meter y sacar el pulpo en ella tres veces y luego dejarlo dentro que se cocine hasta que esté blando. En una sartén, echar aceite y freir cebolla picada. Cuando esté dorada, añadir tomate para hacer una salsa. Añadir un poco de pimentón y un poco de agua de cocer el pulpo y dejar al fuego durante 5 minutos más. En otra olla, poner las patatas troceadas con la salsa (han de quedar caldosas). Añadir el pulpo troceado y un chorro de vino tinto. Cocinar hasta que las patatas estén cocidas.

Sugerencia:

Para que el pulpo esté más blando, congelarlo y descongelarlo antes de cocinarlo.

Frixuelos

Ingredientes:
  • 1/2 litro de leche
  • 3 huevos
  • 4 cucharadas de azúcar
  • una pizca de sal
  • 2 cucharadas de anís
  • harina

Elaboración:

En un recipiente echar todos los ingredientes excepto la harina y batir. Añadir harina hasta que la mezcla quede de un espesor similar al yogur líquido. En una sartén echar una cucharadita de aceite de oliva. Echar un cacillo de la mezcla en la sartén cuando el aceite ya esté caliente y hacer como si fuera una tortilla francesa. Colocar en un plato y echar azúcar por encima. Repetir la operación. Los frixuelos se van colocando unos encima de otros en el mismo plato.

Sugerencias:

Además de azúcar se les puede echar por encima canela o chocolate caliente, o se pueden enrollar y rellenar con nata, queso,....